El Primer De Mayo

El 1ro de mayo, 2011, fue el 125 aniversario de la revuelta de Haymarket (lo cual sucedió el 4 de mayo, 1886, en Chicago) y el Día Internacional del Trabajador. Marchas y rallys en solidaridad con movimientos de la clase obrera fueron organizados atravez de los Estados Unidos y el mundo para conmemorar el día y alzar las exigencias actuales de la clase obrera.

En los Estados Unidos, manifestaciones para defender los derechos de los inmigrantes y los trabajadores fueron organizados alredador del país. A pesar de que los ataques en contra de los sindicatos, los trabajadores del sector público, y los inmigrantes han aumentado durante el año pasado, las marchas del 1ro de mayo en muchos lugares fueron más pequeñas este año que en el 2010. En parte, esto refleja una disminución temporal en el movimiento para los derechos de los inmigrantes después de la suspensión temporal de SB 1070, lo cual era un factor galvanizante muy importante en el año 2010.
Un desarollo significante este año fue el endoso oficial del AFL-CIO de las marchas 1ro de mayo alredador de los EEUU. Richard Trumpka, el presidente del AFL-CIO, habló en el rally del 1ro de mayo en Milwaukee, donde se juntaron más de 10 mil personas. Otras marchas importantes sucedieron en Salem (4000), L.A. (3000), San Jose (2000), Chicago (1500), Madison (1500), New York City (1000+), y Hartford (1,000+). Manifestaciones de 1000 o menos personas ocurrieron en Tucson, Minneapolis, San Francisco, Louisville, Philadelphia, y otras cuidades alredador de los EEUU.
Manifestaciones inmensas también ocurrieron alredador del mundo para conmemorar el 1ro de mayo. Manifestaciones enormes apoyando los derechos de los trabajadores sucedieron en Buenos Aires (500,000), Alemania (400,000+), Istanbul (200,000), Cuba (cientos de miles), Paris (125,000), Vienna (100,000), la Cuidad de Guatemala (50,000), y Seoul (50,000).
Manifestaciones de miles de personas también ocurrieron en las Filipinas, Taiwan, España, y Moscow.
Por la primera vez en décadas, miles de personas marcharon en la Plaza de Tahrir en Cairo, y sindicatos en Iraq desafiaron las autoridades para marchar en Baghdad y Basra. Las cantidades enormes de trabajadores que salieron a las calles este 1ro de mayo para exigir sus derechos muestran el poder creciente del movimiento obrero ante el crisis económico y político, y la solidaridad constante con las revoluciones árabes y las luchas obreras todavía sucediendo alredador del mundo.
> The article above was written by Lisa Luinenberg and first appeared in the June 2011 print edition of Socialist Action newspaper.

Related Articles